Que es una página 404
Lo primeo es aclarar que es error 404. Cuando buscas un recurso y aparece el error 404, lo que viene a decir que ha conectado con el servidor, pero que no encuentra lo que buscas. Es uno de los errores más comunes de la comunicacion HTTP.
Este error se muestra en la famosa página 404. La mayoría de alojamientos tiene una página por defecto, pero suele ser bastante anodína. Dependiendo del alojamiento y del tema que utilices, el error se puede mostrar de distinta manera, en WebEmpresa con Divi se muestra así:

Puede aparecer un error 404 por varios motivos, como el cambio de la URL, un servicio o página eliminada, una mala sintaxis por parte del usuario,…
Lo ideal es que cuando se borre una URL, también borrarla en Google Search Console, para que no mande a nadie ahí. Pero es inevitable que esta página aparezca.
Este error no es bueno por dos razones:
– Hacer perder el tiempo a Google, que te direcciona a una página que no existe. (Y no es bueno enfadar a Google)
– Hecer perder el tiempo al usuario, que no encontrará lo que estaba buscando. Esto hará que la tasa de rebote de tu web aumente y pueda irse a la competencia.
Si creas una página 404, Google no pierde el tiempo buscando algo que no existe y tu visitante puede ser redireccionado a tu contenido, minimizando el riesgo de pérdidad de ventas.
Además da una sensación de página más cuidada y profesional.
Por ejemplo, esta página 404 de WebEmpresa es amigable e invita a continuar navegando.

Crear una página 404
Hay varias formas de crear una página como esta, utiliando CSS y PHP, utilizando un plugin, como 404 page, o si tienes un tema avanzado como DIVI, directamente con él.
Vamos a hacer una página 404 con un diseño independiente del resto del sitio.
Vamos al generador de temas de Divi y agregamos una nueva plantilla y en la configuración marcamos la casilla de que se aplique en la página 404.

El pie de página y la cabecera van a ser diferentes del resto del sitio, así que los desactivamos y editamos el cuerpo.
Ahora ya puedes crear una página 404 a tu gusto, bien usando alguna de las plantilla o personalizandola desde cero.

Consejos finales
Aunque la página de error no debería aparecer nunca, puesto que es eso, un error, también puedes aprovecharla para promocionar algúno de tus artículos o servicios.
Puedes colocar un anuncio o un enlace a alguna promoción que ofrezcas por compensar su tiempo.
También puedes colocar el enlace al formulario de contacto, para que te expliquen que ha ocurrido, y ya tienes una vía de comunicación.
No te olvides que también es una página de tu sitio, así que se coherente con el copy, usa los colores y la tipografía coorporativa.
Nunca debe faltar una barra de redireccionamiento, puedes colocar enlaces a tu sitio y una barra de búsqueda.
También puedes usar el humor y sobre todo, pedir perdón.
Este es otro ejemplo:

Y así quedó mi página 404 despues de personalizarla:

Pues hasta aquí este post, espero que te sirva y que des rienda suelta a tu creatividad para que encontrar un error pueda mostrar lo profesional que eres.
0 comentarios